Llegan las deseadas vacaciones y, con ellas, bajamos la guardia en cuanto a nuestros datos se refiere.
En este sentido, no debemos olvidar que los infractores y posibles hackers no descansan, buscando siempre conseguir más datos con los que comerciar o usar para cometer irregularidades.
Por ello, en este blog os traemos algunos consejos para proteger tus datos estas vacaciones:
PIENSA ANTES DE COMPARTIR TUS DATOS
Es habitual que cuando estemos de vacaciones queramos compartir todos los detalles posibles, pero, antes de hacerlo, deberemos pensar bien qué vamos a subir a la red y qué no.
No debemos olvidar que muchas de las publicaciones que subimos a las redes van a poder ser vistas por muchas personas, pudiendo ser utilizadas por terceros posteriormente.
Asimismo, en las redes, esto se puede controlar mediante la configuración de privacidad y seguridad, pero, si tenemos un perfil público, cualquier persona que acceda a través de los buscadores podrá encontrarnos y ver nuestro contenido.
Una vez efectuadas las modificaciones de configuración adecuadas, tampoco debemos pasar por alto los “amigos” que tenemos en las redes, ya que éstos pueden compartir tu contenido con terceros ajenos, llegando a difundirse ciertas publicaciones que, quizás, no desees que sean accesibles para desconocidos.
Por otra parte, otro gran factor a tener en cuenta es el consentimiento.
Si bien es habitual que una persona suba imágenes o vídeos con sus amigos, la verdad es que necesitaría el consentimiento de éstos.
Así, no debemos olvidarnos de que podemos pedir la eliminación de dichos datos si han sido publicados sin nuestro consentimiento.
DATOS DE LOCALIZACIÓN
Otra práctica habitual es compartir datos sobre nuestra localización, ya sea mediante imágenes de nuestros billetes de avión o bien poniendo la ubicación de una foto o historia en las redes sociales.
En este sentido, estos datos pueden ser vistos y utilizados por terceros para conocer tu ausencia, sobre todo, cuando se trata de allanamientos de morada o robos en casas.
DATOS EN REDES WIFI ABIERTAS
Que los negocios dispongan de wifi gratis y abierto es sumamente útil para no gastar datos, pero también es muy peligroso.
Entre tu dispositivo y el que genera el wifi, se puede establecer un tercero, siendo la posición ideal para recabar todos los datos de los dispositivos conectados al wifi.
Ahora bien, todo ello se vuelve más peligroso si utilizamos estas redes para acceder a cuentas que requieren de datos y contraseñas, los cuales podrían ser robados por ciberdelincuentes.
Por tanto, es recomendable, en estos casos, utilizar el modo incógnito, no guardar ningún dato o contraseña y, como no, verificar que hemos cerrado cualquier sesión.
ROBO O PÉRDIDA DE DISPOSITIVOS, INCLUYENDO TUS DATOS
Finalmente, una situación muy habitual durante las vacaciones es la pérdida o robo de nuestros dispositivos, sobre todo en playas y piscinas.
Por ello, es fundamental ser precavidos y estar preparados para este tipo de situaciones.
Lo más recomendable es, en primer lugar, efectuar las correspondientes copias de seguridad de nuestros datos e información. Todo ello para evitar perderla.
Asimismo, esta copia de seguridad debe protegerse con una clave o patrón de bloqueo, para que ningún tercero pueda tener acceso a ella.
Por otra parte, deberemos tener en cuenta todas las aplicaciones y redes sociales donde tengamos la sesión iniciada con el dispositivo robado o perdido.
Prácticamente todas ellas permiten la desvinculación de dispositivos desde las configuraciones de seguridad y privacidad.
A destacar, las aplicaciones de bancos, las cuales permiten el pago con el NFS del móvil. Por lo que se les debe prestar especial atención, debiendo desvincular o bloquear el dispositivo rápidamente.
¡DISFRUTA DE LAS VACACIONES!
Por último, y aplicando estos consejos básicos, podrás disfrutar de unas vacaciones seguras, protegiendo en todo momento tus datos e información. Asimismo, no olvides alzar la vista de las pantallas y disfrutar de las cosas buenas de desconectar.