La política es uno de los temas que, por excelencia, siempre está de actualidad y en el punto de mira. Como sociedad, son muchos ciudadanos los que quieren implicarse en mejorar aquellos aspectos sociales que consideran insuficientes, comenzando sus carreras en el ámbito.
En relación con ello, a continuación, comentamos un caso donde, nuestro Cliente, acudió a TeBorramos sumamente preocupado por su vinculación con un antiguo partido político, donde ostentaba un cargo hace más de 10 años.
PROBLEMA PLANTEADO
Como hemos adelantado, nuestro Cliente, como ciudadano preocupado, decidió emprender una carrera política hace varios años, pasando a formar parte de un partido político conocido en su momento.
Sin embargo, y consecuencia de algunos malentendidos entre los miembros, nuestro Cliente decidió desvincularse completamente del mismo, todo ello hace más de 10 años.
Ahora bien, y a pesar de su desvinculación, muchas publicaciones seguían presentes en diversas plataformas y en los resultados de búsqueda, asociándole con dicho partido político cuando había transcurrido, nada más y nada menos, que 10 años.
OBJETIVOS
- Eliminación y/o bloqueo de todas las publicaciones que asociaban a nuestro Cliente con su pasado en la política. Un total de 258 enlaces.
PASOS A SEGUIR
En este caso, las acciones se dividieron en los siguientes:
Medios de comunicación, sitios web y blogs
Prácticamente todas las publicaciones estaban presentes en medios de comunicación, sitios web y blogs, por lo que, nuestro primer paso, fue acudir a los responsables de cada una de las plataformas con el fin de solicitar la retirada de este contenido debido a su obsolescencia.
Como era de esperar, prácticamente todas las plataformas accedieron puesto que era evidente que, debido al transcurso del tiempo, dicha información era demasiado antigua y ya no cumplía con su función de informar a la ciudadanía, por ser obsoleta y no ajustarse a la realidad de la situación. Así, conseguimos la eliminación de un total de 208 enlaces.
Resultados de búsqueda
A pesar de las numerosas resoluciones favorables obtenidas directamente con los responsables de las plataformas, algunos se nos resistieron. Concretamente, un total de 50 enlaces.
Por ello, decidimos acudir también al buscador, solicitando la retirada de los enlaces restantes de los resultados de búsqueda.
En este sentido, el buscador resolvió favorablemente con respecto a casi la totalidad de los enlaces restantes, quedando pendientes solo 3 enlaces, los cuales eran publicaciones de un mismo medio y que contenían información obsoleta, pero resubida recientemente.
Agencia Española de Protección de Datos
Finalmente, y con respecto a estos 3 últimos enlaces, se optó por acudir a la Agencia Española de Protección de Datos.
En este sentido, y como hemos mencionado en anteriores blogs, son varios los Juzgados que se han manifestado sobre la republicación de las noticias, determinando que esta conducta puede constituir una verdadera vulneración del derecho a la intimidad del afectado.
Justamente, por ello, y en este caso, la Agencia terminó resolviendo favorablemente y determinando la retirada de estas publicaciones, puesto que trataban unos hechos que carecían de relevancia pública actual por ser completamente obsoletos.
RESULTADOS
- Eliminación y/o bloqueo de las publicaciones, tanto por parte de los responsables de las diferentes plataformas, así como por parte de los buscadores. Concretamente, el total de 258 enlaces.
Por tanto, y siendo muestra de ello este caso, desvincularse de un pasado político puede ser complicado, pero nunca imposible, siendo el Derecho al Olvido uno de nuestros mayores aliados.