¿Puedo eliminar mi información de las redes sociales?
La respuesta que buscabas es que SÍ.
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, permite que el afectado pueda eliminar su información de las redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, etc.
¿Cuándo puedo hacerlo?
Cuando la información existente publicada en las redes sociales sea inadecuada, no sea fiel reflejo de la realidad, no sea pertinente con el objeto de la publicación, se trate de información desactualizada, o que haya pasado bastante tiempo desde la publicación que la finalidad de esta ya no revista interés publico alguno para la sociedad.
Aunque la información publicada en redes sociales puede ser eliminada por el usuario sin cumplir los requisitos anteriores siempre y cuando los derechos del usuario se hayan visto seriamente afectados por una publicación dañina realizada por terceros en redes sociales.
Ejemplo:
Imagínate que después de una discusión generada en redes sociales, te encuentras con que han hecho pública información tan íntima y personal tuya que puede poner en riesgo tu propia seguridad y la de tu entorno familiar más cercano (como datos identificativos del domicilio, lugar de trabajo, información sobre miembros de la unidad familiar, etc.). En este caso, deberás denunciar de inmediato dicha actitud ante la red social concreta.
¿Qué ocurre con los menores de edad?
Los datos de los menores de edad publicados por sus progenitores, familiares o amigos no quedarán para siempre en las redes sociales, ya que cuando alcancen su “mayoría de edad digital”: los 14 años, podrán dirigirse a la red social concreta para que toda imagen suya existente en dicha red sea eliminada.
Igualmente, habría que dar a conocer a los padres los riesgos que implica hacer pública la vida de los niños en redes sociales teniendo en cuenta que éstos no tienen, como es evidente, ningún control de la información e imagen que publican sus padres y familiares en Internet hasta que no alcanzan la citada “mayoría de edad digital”.
Por último, debemos destacar que dicho artículo nos recuerda que el ejercicio del derecho al olvido ante redes sociales no será aplicable cuando dichos datos hayan sido facilitados por personas físicas en el ejercicio de actividades personales o domésticas, como pueden ser fotos de cenas con amigos o de vacaciones con su pareja sentimental.
¿Qué hago para eliminar MI información personal de las redes sociales?
Nos encontramos ante dos opciones:
—Lo hace el mismo usuario si la publicación hubiese sido publicada por el mismo.
—Contacta con la persona responsable de la publicación para que la elimine de su propio perfil de la red social concreta.