¿Puede mi empresa solicitar el bloqueo de noticias negativas en Internet?

Internet se ha convertido en el escaparate principal de la mayoría de las empresas, tanto grandes como pequeñas, que operan en el mercado.

Por ello, a menudo solemos escuchar la frase “Si tu empresa no está en Internet, no existe”.

En cualquier plan de marketing, la presencia en redes sociales, el diseño web y las campañas publicitarias online de una empresa, se consideran cruciales.

El problema suele estar en aquellos casos en los que una empresa se ve afectada por críticas, artículos u opiniones negativas que dañan su imagen pública y su reputación online.

A propósito de la importancia de la reputación y el “buen nombre” de las empresas, tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo también han llegado a pronunciarse de manera meridianamente clara cuando afirman que: “Aunque el honor es un valor que debe referirse a las personas físicas individualmente consideradas, el derecho a la propia estimación o al buen nombre o reputación en que consiste no es patrimonio exclusivo de las mismas (STC 214/1991, de 11 de noviembre)” (SSTS 344/2015, de 16 de junio y 594/2015, de 11 de noviembre).

 

¿Y qué pasa con mi empresa?

Conociendo el cambio de Internet, se ha considerado necesario dar a las empresas, autónomos, etc., la protección del derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen.

Un punto muy importante y que pocas veces se aclara:

Los criterios antes mencionados no solo se aplican a las empresas que operan en el tráfico mercantil general, sino también a  partidos políticos, fundaciones y sindicatos.

Por todo lo dicho, cualquier empresa que haya visto dañados, injustamente, su honor y su propia imagen en Internet, tiene herramientas más que de sobra para defenderse.

 

Si tu negocio y/o empresa han visto mancillados su honor y su buena imagen en Internet, en TeBorramos podemos ayudarte mediante la puesta a tu disposición un equipo de letrados especialistas en la defensa del derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.

¿Tu empresa se ha visto en una situación similar?

¡Contáctanos y te ayudaremos!

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *