Actualmente, todo el mundo utiliza WhatsApp, una aplicación de mensajería instantánea que permite comunicarnos con cualquiera en cualquier momento.
Ahora bien, no debemos olvidar que esta aplicación asocia el perfil a un número de teléfono, permitiendo que cualquier persona que tenga nuestro número pueda contactar con nosotros y acceder a cierta información que, quizás, queremos mantener accesible solo a los conocidos o personas más cercanas.
Entonces, ¿qué podemos hacer para reforzar la privacidad en esta aplicación? ¿Cómo podemos prevenir y evitar que nos contacten extraños? ¿Qué podemos hacer ante estas situaciones?
A continuación, comentamos algunos consejos destinados a ayudarte a salvaguardar y reforzar tu privacidad.
FOTO DE PERFIL, INFORMACIÓN Y ESTADOS
Los primeros datos que, por defecto, nos pide determinar la aplicación de WhatsApp es la imagen de perfil, nuestro nombre de usuario y la información. A pesar de que el nombre de usuario no suele aparecer, la imagen y la información permanente que publiquemos sí.
Asimismo, también debemos destacar los estados que, a pesar de ser temporales, también permiten ser visionados por todas las personas que tengan nuestro número.
Por ello, lo recomendable es restringir el acceso a nuestros contactos, permitiendo ver nuestra información y contenido solo a aquellas personas que consideremos de confianza.
CONFIRMACIÓN DE LECTURA
Otra funcionalidad son las confirmaciones de lectura, las cuales fueron añadidas con las últimas actualizaciones. Como todos sabemos, permiten que los demás usuarios puedan ver si hemos leído sus mensajes, así como también nosotros podemos comprobar que han sido leídos los nuestros, incluyéndose la hora exacta.
Pues bien, al igual que la anterior, dicha funcionalidad se activa por defecto, pero, lo más indicado, es desactivarla. Para ello, debemos volver a acceder a las opciones de privacidad. Ello no solo ayudará a salvaguardar nuestra privacidad, sino que, también, puede ayudar a evitar posibles controversias y discusiones por “no responder”, ayudando con la desconexión digital.
GRUPOS DE WHATSAPP
Uno de los temas más controvertidos es la inclusión en grupos de WhatsApp, sobre todo, porque muchas veces no se cuenta con el consentimiento del afectado.
En este sentido, la aplicación permite que cualquier usuario que tenga nuestro número de teléfono pueda incluirnos en un grupo de WhatsApp, salvo que, como en las anteriores ocasiones, acudamos a las opciones de privacidad y las configuremos de tal forma que solo nuestros contactos o unas personas concretas puedan incluirnos.
BLOQUEOS Y REPORTES
Finalmente, y en caso de habernos topado con alguna situación en la que nuestra privacidad se haya visto vulnerada, no debemos olvidar que la aplicación cuenta con la posibilidad de reportar y bloquear. Ahora bien, no debemos confundir ambas funcionalidades.
El reporte sirve para aquellos usuarios que utilicen la aplicación para enviar contenido denigrante, lesivo, obsceno, amenazante u ofensivo, incluyéndose el envío masivo de mensajes spam. Así, y mediante los reportes, WhatsApp podrá decidir si suspender o cancelar las cuentas que realicen este tipo de conductas.
Por lo que respecta al bloqueo, no implica la intervención de WhatsApp. En este sentido, el bloqueo impide que el usuario en cuestión pueda efectuarnos llamadas o escribirnos mensajes, así como ver cualquier tipo de contenido que tengamos en nuestro perfil, ya sea imagen, información o estados.
Por lo tanto, no debemos olvidarnos de estas dos opciones, debiendo tenerlas muy presentes y acudiendo a ellas en cuanto lo necesitemos, pero tampoco olvidemos que las mismas no eliminan el contacto de nuestro móvil. Por ello, deberemos acompañarlas de la eliminación del contacto del dispositivo, pudiendo, incluso, incluirlo en la lista negra de nuestro dispositivo.