El 14 de julio, el organismo de control belga, publicó en su página web dicha información.
Se comunicó que el ciudadano belga había solicitado que se retirasen varios enlaces asociados a su nombre: uno por motivos políticos y el otro por acoso.
En el etiquetado político, el reclamante no estaba conforme y sobre la información del acoso, fue una denuncia que no se probó.
Según La Cámara de Litigio de la APD los enlaces necesitaban mantenerse por el interés público del ciudadano belga. El problema vino al no retirarse los links relacionados con la denuncia, ya que los hechos no habían sido probados.
Debido a las repercusiones que pudo generar Google al ciudadano, se consideró que se había cometido una violación «grave».
La APD examinó que Google tenía información suficiente y que los hipervínculos eran irrelevantes y estaban obsoletos.
Google respondió que Google Bélgica no era el responsable del tratamiento de datos sino que lo era Google LLC, con asentamiento en California. Aún así, la APD declinó el recurso porque las actividades de Google Bélgica y Google LLC están vinculadas.
Ahora, la multinacional tiene que retirar los hipervínculos dentro de la Unión Europea siguiendo las pautas de la normativa de la Ley Orgánica de Protección de Datos.