Hoy hemos podido disfrutar de la lectura de un excepcional artículo escrito por los compañeros de Xataka, y sin lugar a dudas, en teborramos.com coincidimos con la percepción que ellos tienen de que Google es el Gran Hermano. Es cierto, Google lo sabe todo de nosotros, no hay lugar a dudas.
Leyendo el artículo de Xataka, nos imaginábamos a Google como el programa de televisión de Gran Hermano, emitido por primera vez en nuestro país en el año 2000 por Telecinco de la mano de la productora Zeppelin; que introdujo en nuestra televisión el fenómeno televiso Big Brother, nacido como un programa de entretenimiento donde un grupo de personas totalmente desconocidas convivían en una casa con cámaras y micrófonos grabándoles las 24 horas del día aislados del mundo exterior (ni televisión, teléfono, radio, etc.)…..
A diferencia de Gran Hermano, nosotros no vivimos alejados del mundo exterior, todo lo contrario, cada vez estamos más cercanos a lo que ocurre en el mundo gracias al avance de las nuevas tecnologías. No hay más que meterse en Twitter o Facebook para que nuestros mismos contactos compartan al instante las noticias publicadas por los medios de comunicación, sin perjuicio de las notificaciones instantáneas que podemos recibir de las Apps de los medios de comunicación que podemos tener en nuestros teléfonos móviles.
Nos recordaba a Google como Gran Hermano, por la forma que tiene el buscador de recopilar datos sobre nosotros. Gran Hermano retransmitía en directo todos los movimientos y conversaciones que tenían los habitantes de la casa, y aunque no lo creamos, Google actúa igual ya que la forma con la que recopila nuestros movimientos no se diferencia mucho de cómo actúa Gran Hermano, pero a diferencia de una audiencia televisiva y salvando las distancias.
Leyendo el artículo nos imaginabamos a empleados del buscador viendo a través de una pantalla de ordenador todo rastro que vamos dejando en nuestros quehaceres diarios, bien sea de trabajo o en nuestra vida diaria. ¿O no os llama la atención que cuando salís de un restaurante Google os de la opción de valorar el servicios prestados, invitándonos a colgar fotos del menú?, ¿O que lleguemos de unas vacaciones y en Google Fotos ya haya hecho álbum de nuestro viaje indicando el trayecto exacto que hemos hecho en coche?
Google sabe todo de nosotros, no lo dudemos. Es más, hacen una copia de seguridad de nuestros movimientos en la red, no hay más que descargarse la aplicación Google Takeout para ver qué conserva el buscador de nosotros. Saben nuestras aficiones, nuestros gustos, qué tipo de noticias leemos a diario, y si conocen todo esto es por la forma con la que interactuamos en su buscador, ya que recoge y almacena todas las búsquedas que realizamos en Internet.
A teborramos.com, como despacho de abogados, nos preocupa este conocimiento qué Google tiene de nosotros, pues interactuamos y bastante, con el buscador de Google, puesto que cuando nos contrata un cliente, buscamos y analizamos las noticias que hay de él a través del buscador de Google, pudiendo conocer esta empresa de antemano qué noticias de nuestros clientes vamos a requerirles para que borren de los resultados de búsqueda de su buscador.
Entendemos que muchos os plantéis hasta qué punto es legal el acceso que Google tiene de nuestra información. Desde TeBorramos podemos ayudaros a resolver vuestras dudas y a emprender, llegado el caso, cualquier tipo de acción legal que, como afectados, os pudiese corresponder.