Reclamaciones judiciales para el borrado de informacion

Además de conocer los servicios extrajudiciales de borrado de datos que ofrecemos desde teborramos siempre recomendamos a nuestros clientes que soliciten, sin compromiso, información relativa a los servicios de reclamaciones judiciales que ofrecemos para el borrado de información en Internet, tanto en su vertiente Civil como Penal, pudiéndose reclamar indemnizaciones pecuniarias tanto a los responsables de las publicaciones como a los buscadores de Internet (Google, Bing, Yahoo…) por el tiempo que hayan sido accesibles los datos personales de los afectados en la red.
¿Cómo podemos ayudarte?
teborramos dispone de un amplio equipo de abogados altamente especializados en la materia y que ha llevado a éxito complejos casos donde se han visto vulnerados Derechos Fundamentales de los ciudadanos por las publicaciones realizadas en Internet por terceros.
En teborramos sabemos que, aunque hay muchos casos susceptibles de resolución en vía extrajudicial, hay otros muchos que requieren de la defensa de los derechos del cliente a través de la vía judicial de forma que se garantice la correcta tutela de los mismos.
En teborramos somos conscientes de la importancia que tiene la intromisión e injerencia a la esfera más íntima de los personas, como es el “ataque” realizado por terceros (responsables de las publicaciones y/o buscadores de Internet) a través de publicaciones sin consentimiento del afectado realizadas en la red y que vulneran derechos tan fundamentales como es el Honor, la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen de los ciudadanos.


Datos de personas fallecidas
Nuestro despacho ofrece servicios de borrado de información sobre personas fallecidas. Información que haya sido publicada en internet, ya sea en formadle comentarios, fotos, videos, publicaciones, diversas, etc…

Datos de empresa y autónomos
Disponemos de un servicio especializado para el borrado y/o bloqueo de la información publicada en Internet por terceros que afecte a personas jurídicas, tanto a nivel de empresas como de profesionales autónomos.

Cancelación de antecedentes penales
Toda persona condenada por sentencia firme tiene derecho a la cancelación de sus antecedentes penales una vez haya extinguido su responsabilidad penal. También puede cancelar los antecedentes policiales previos.
Contacta con nuestro equipo de profesionales
Si necesitas que aclaremos tus dudas, necesitas saber más información sobre alguno de nuestros servicios o bien quieres contratar alguno de nuestros servicios, puedes contactar con nuestro equipo en horario laboral.

El Derecho al Olvido como paradigma de la evolución jurídica
Desde hace unos cuantos años, la necesidad de controlar el tráfico de información disponible en Internet ha llevado a grandes conflictos entre particulares y empresas que han visto dañada su imagen por publicaciones que les afectan, y que son accesibles a través de Internet con la mera consulta de su nombre y apellidos o denominación social, en cualquiera de los buscadores existentes en Internet; aumentado, en consecuencia, el número de reclamaciones judiciales relacionadas con la protección del honor, intimidad y propia imagen de las personas.
El ahora conocido como “Derecho al Olvido” tiene su origen en la famosa Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto C- 131/12), de 13 de mayo de 2014, que condenó precisamente a Google a retirar contenidos de su buscador a petición de un ciudadano, incluso si el sitio web de origen no borra esa información o ésta sea lícita.
Con el paso del tiempo, y gracias a numerosas sentencias, tanto nacionales como internacionales, el Derecho al Olvido cada vez está más en boca de la sociedad.
La expansión de la popularidad del Derecho al Olvido ha favorecido la inclusión del mismo, como tal, en numerosas legislaciones, incluida la legislación española, en nuestra Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales la cual, en su artículo 93, reconoce explícitamente este derecho.
Todo lo antedicho ha traído como consecuencia que el éxito en reclamaciones, tanto judiciales como extrajudiciales, respecto al ejercicio de este derecho, haya aumentado sustancialmente.