Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción, día que busca concienciar a la sociedad para luchar y prevenirla.
Aun así, somos humanos y siempre podemos cometer errores, errores que pueden acabar en un delito como estos.
Ello no debe fomentar una persecución constante por un error del pasado ni una estigmatización o etiqueta social, puesto que todos cometemos errores.
Por ello, debemos mencionar nuestro gran conocido Derecho al Olvido.
En este tipo de casos, y tras el transcurso de cierto tiempo desde la sentencia, es posible eliminar o bloquear ese tipo de información.
No debemos olvidar que todo el mundo tiene derecho a poder rehacer su vida, sobre todo, tras haber cumplido con su responsabilidad.
Así, no solo se pueden eliminar o bloquear sentencias condenatorias sino también todos aquellos titulares de medios de comunicación que recuerden esos errores.
Aun así, puede entrar en un conflicto con el derecho y la libertad a dar y recibir información.
Pero, también cabe decir que dicha información debe ser no solo veraz, sino actual y de interés público con respecto a la sociedad.
En este sentido, el transcurso de varios años desde los hechos, provocan la desactualización y la irrelevancia de la información, siendo necesario primar la protección de los datos personales del afectado y su derecho al honor.
Asimismo, es muy común que este tipo de delitos ocurran en relación con altos cargos o políticos, personas que tienen la condición de personaje público.
Esta condición puede complicar la situación, pero no debe impedir ni propiciar una estigmatización por parte de la sociedad hacia su persona, y aun menos de por vida.
Expuesto lo anterior, este tipo de conductas deben ser prevenidas y se deben luchar contra ellas, pero no olvidemos que un error lo tiene cualquiera.
Debiendo hacer una ponderación justa y equitativa de los derechos que entran en conflicto, atendiendo a todos los factores presentes.
Sobre todo, cuando los afectados no solo han cumplido con su condena, sino también han demostrado que fue un error humano del cual han aprendido.