El consentimiento: Elemento fundamental para publicar en Twitter

Recientemente la red social Twitter ha anunciado un cambio muy importante en sus Políticas de Información Privada. 

Pero, ¿en qué consiste dicho cambio?

Este cambio implica la posibilidad de denunciar aquellas fotos y vídeos personales que se hayan publicado por terceros sin el consentimiento del afectado

Asimismo, se suma a otras medidas con las que ya contaba Twitter con respecto a ubicaciones personales, documentos oficiales, datos de contacto, información financiera y otros datos privados. 

En este sentido, el consentimiento del interesado es necesario para cualquier tratamiento lícito de datos personales, y está recogido tanto en el Reglamento General como en la Ley Orgánica de Protección de Datos. 

Por lo que este tipo de medidas resulta, no solo esencial para un tratamiento lícito y correcto, sino también necesaria. 

Sobre todo, en redes sociales, donde no es extraño encontrar datos publicados y compartidos por terceros, difundiéndose sin control. 

A partir de esta actualización, los interesados, personalmente o a través de un representante, podrán acudir a Twitter para efectuar las alegaciones que quieran a fin de conseguir la eliminación de ese contenido

Excepciones

A pesar de ello, esta medida también tiene sus excepciones, como es el carácter de personaje público del afectado o el interés público de las publicaciones con respecto a la sociedad

Aun así, en el caso de tratarse de una figura pública, se podrá eliminar siempre que se haya publicado con la intención de acosar, intimidar o silenciar a las personas afectadas

Una vez recibida la denuncia del afectado, Twitter se encargará de analizar y estudiar cada caso particular. 

Por tanto, y como ya se anticipada, es una gran medida que busca frenar el uso indebido de las publicaciones, más aún cuando ese uso busca perjudicar y dañar a terceros. 

De igual manera, permitirá una mayor participación y protección de los usuarios, permitiéndoles perseguir este tipo de comportamientos y dándoles una solución en caso de resultar afectados. 

Comparte:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *